El Museo Nacional de Medicina, complementa continuamente sus colecciones, por medio de la recepción y búsqueda de material relevante y atingente a la misión del Museo.
A este respecto se ha estado desarrollando desde el año 2009 una campaña denominada “Reconstruyendo la Memoria de la Salud”. Esta iniciativa tiene como fin estimular la donación de material patrimonial a través de charlas y exposiciones. Está se encuentra dirigida básicamente, aunque no es excluyente, a personal de la atención de salud (enfermeras, médicos, tecnólogos, auxiliares, técnicos, entre otros) y pretende recuperar cualquier elemento que haya sido usado en Chile en la labor de atención sanitaria y todos los elementos que sin ser material sanitario ayudan a comprender su devenir (fotografías, documentos, archivos, entre otros).
Con el acopio de dicho material se pretende conformar, reconstruir y comprender la evolución de la medicina de nuestro país; aprender de antiguos métodos y procedimientos médicos; conocer los primeros médicos, sus logros, descubrimientos, investigaciones y avances que de alguna forma aportaron a la medicina tanto nacional como mundial, logrando entender a la Medicina como una ciencia en constante avance y evolución.
El Museo recibe donaciones con una previa revisión por parte del personal del Museo. Éstas deben ser evaluadas en cuanto a su procedencia, uso, relevancia y pertinencia.
Si desea colaborar, debe dirigir un e-mail a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , indicando el o los materiales a donar.
Algunas Donaciones recibidas entre los años 2009 y 2011
- Dra. María de la Fuente H. y el Dr. Edmundo Camus M.
- Dr. Claudio Atala
- Diapositivas sede Sur Facultad de Medicina
- Ignacio Leiva, nieto del Dr. Benítez
- Familia Dr. Miguel Srur
- Familia Dr. Zipper
- Depto De Anatomía Patológica
- Biblioteca del Campus Occidente